Montar un negocio DTF: cuánto cuesta y cómo empezar

¿Estás pensando en emprender con el mundo de la personalización? El DTF (Direct to Film) es una de las técnicas más rentables y versátiles para iniciar un negocio desde cero. Pero la pregunta es: ¿Cuánto dinero necesitas para empezar?

En esta guía vamos a desglosar la inversión inicial, materiales imprescindibles, ejemplos prácticos y algunos consejos para que sepas exactamente qué esperar antes de lanzarte.

¿Qué necesito para montar un negocio de personalización con DTF?

Lo bueno del DTF es que puedes comenzar de manera progresiva, según tu presupuesto. Para arrancar necesitarás:

  • Planchas térmicas: Para transferir los diseños a las camisetas, sudaderas o cualquier textil.
  • Transfer DTF ya impresos: si no quieres invertir en una impresora propia, puedes encargar tus diseños en nuestra tienda online de transfer DTF y empezar con pedidos bajo demanda
  • Prendas textiles en blanco: camisetas, bolsas, sudaderas, gorras… entre más variedad, mas opciones de venta.
  • Accesorios básicos: cinta térmica, papel protector, mesa de trabajo y embalaje.

¿Cuánto cuesta montar un negocio de personalización con DTF? (inversión inicial)

Aquí tienes un desglose aproximado de la inversión:

Opción básica (para empezar desde casa)

  • Plancha térmica sencilla: 120€ – 200€
  • Pack de transfers DTF personalizados (primeros diseños): 50€ – 70€
  • Textiles en blanco (10 – 15 camisetas): 30€ – 60€

Inversión total inicial: 200€ – 350€

Opción intermedia (más profesional)

  • Plancha de mejor calidad: 250€ – 400€
  • Lote más amplio de transfer DTF: 100€ – 200€
  • Textiles variados (camisetas, tote bags, sudaderas): 100€ – 200€

Inversión total inicial: 450€ – 800€

Opción avanzada (montar taller propio)

  • Impresora DTF profesional: 2000€ – 5000€
  • Plancha térmica industrial: 600€ – 1000€
  • Materiales consumibles (películas, polvos adhesivos, tintas): 200€ – 500€
  • Stock amplio de prendas: 300€ – 600€

Inversión inicial: 3.500€ – 7.000€

Consejos antes de invertir en tu negocio de personalización con DTF

  1. Empieza poco a poco: No necesitas gastar miles de euros para validar tu idea.
  2. Encarga transfer DTF bajo demanda: Así evitas comprar maquinaria desde el principio y reduces el riesgo. En nuestra tienda puedes pedir DTF personalizados con tus propios diseños.
  3. Diversifica los productos: No solo camisetas: prueba con tazas sublimadas, bolsas de tela, gorras, cojines…
  4. Invierte en marketing: Una cuenta de Instagram o TikTok bien gestionada puede ser tu mejor escaparate.
  5. Calcula tus márgenes: Define precios competitivos, pero no olvides incluir costes de envío, embalaje y tu tiempo.

¿Vale la pena montar un negocio de personalización con DTF?

La respuesta corta es: . El DTF se ha convertido en una de las técnicas más versátiles y rentables para personalizar textiles, porque no requiere una gran inversión inicial si empiezas con transfer ya impresos, puedes aplicar los diseños en casi cualquier tejido y la durabilidad y calidad son superiores a otras técnicas

Como conclusión, montar un negocio de personalización con DTF es accesible, escalable y rentable. Puedes empezar con una pequeña inversión desde casa y a medida que crezcan tus pedidos, pasar a un taller con tu propia impresora.

Si estás listo para dar el paso, empieza encargando tus transfer DTF personalizados y prueba tus primeros diseños. También puedes explorar nuestra sección de sublimación si quieres ampliar tu catálogo de productos personalizados.

Carrito0
Aún no agregaste productos.
0
CONTACTO

Imprime tus diseños en alta calidad directamente desde nuestro Diseñador Online gratuito o sube tu propio archivo si ya cuentas con el software y conocimientos necesarios.

DTF por metros

Cantidad

Descuento

Precio

Sublimación por metros

Cantidad

Descuento

Precio