Tanto la impresión DTF como la sublimación son técnicas populares para personalizar prendas y productos. Aunque a simple vista puedan parecer similares, lo cierto es que tienen aplicaciones, limitaciones y resultados muy diferentes. Si estás empezando o tienes dudas sobre cuál usar, esta guía te ayudará a entender sus diferencias y cuál te conviene según el tipo de trabajo que quieras hacer.
¿Qué es la sublimación?
La sublimación es una técnica de impresión que transfiere tinta al tejido mediante calor, convirtiéndola en gas y fijándola directamente en las fibras del material. Esto produce un acabado muy duradero, sin relieve y con gran definición.
Requiere:
- Prendas 100% poliéster o recubiertas con polímero
- Superficies blancas o muy claras
- Tinta de sublimación
- Prensa térmica
¿Qué es la impresión DTF?
DTF (Direct To Film) es un proceso en el que se imprime un diseño sobre un film especial, se aplica un polvo adhesivo, y luego se transfiere a la prenda con calor. A diferencia de la sublimación, no necesita que el tejido sea poliéster ni blanco.
Permite:
- Estampar algodón, poliéster, mezclas e incluso tejidos oscuros
- Aplicar sobre una gran variedad de superficies
- Resultados vivos, flexibles y resistentes
Comparativa rápida: DTF vs Sublimación
Característica | DTF | Sublimación |
Tipo de tejido | Casi cualquiera | Solo poliéster (preferible blanco) |
Color de la prenda | Claras u oscuras | Claras (mejor blanco) |
Durabilidad | Muy alta | Muy alta |
Tacto | Suave pero con ligero relieve | Totalmente integrado al tejido |
Colores vibrantes | Sí | Sí |
Coste inicial | Medio | Bajo |
Complejidad técnica | Baja-media | Baja |
Ideal para | Personalización variada y flexible | Tiradas económicas en poliéster blanco |
¿Cuándo usar DTF?
- Cuando trabajas con algodón, mezclas o prendas oscuras.
- Si quieres ofrecer diseños sin límite de color ni forma.
- Para pedidos variados y personalizados (por ejemplo, nombres o logos individuales).
¿Cuándo usar sublimación?
- Si trabajas exclusivamente con camisetas o productos blancos de poliéster
- Para imágenes fotográficas de alta calidad con acabado totalmente integrado
- Si buscas un proceso económico y rápido para grandes tiradas homogéneas
En resumen:
La sublimación es excelente si trabajas con poliéster blanco y buscas un acabado sin relieve. El DTF, por su parte, es mucho más versátil y te permite imprimir sobre casi cualquier tejido, con gran calidad y sin preocuparte por el color de fondo.
En dtfysublimacion.com puedes comprar transfer DTF por metros ya listos para aplicar, ideales si buscas una solución rápida, profesional y compatible con casi cualquier prenda.